Hablemos un poco de nuestro querido Instagram. La red social más utilizada por los amantes de todo tipo de tendencias: Moda, Deportes, Cocina, Influencers, Restaurantes, etc.

Como no podría ser menos, en este post nos vamos a centrar más sobre los intagramers gastronómicos de moda, también conocidos como Foodies, que están cobrando cada vez más popularidad entre los amantes de la cocina. Esta tendencia siempre ha estado presente en programas de televisión o incluso en la conocida plataforma digital YouTube, con miles de visualizaciones. Algo entendible en un país como España donde la gastronomía ha sido un gran determinante dentro de su cultura.
Por ello, no es de extrañar que con la aparición de la red social Instagram todas aquellas personas que debido a su profesión como cocineros profesionales o simplemente como hobbie por la cocina hayan podido encontrar la forma de mostrar su pasión y dedicación por la creación de todo tipo de platos.
¿Quienes son estos foodies?
A continuación, te voy a mostrar cinco de los Intagramers Gastronómicos que considero top y seguramente puedan interesarte para inspirarte en momentos de bloqueo.
Todos muestran diferentes estilos de cocina, trato del producto con el que trabajan, estilo de empatado, estilo de las publicaciones e incluso de manera indirecta el diferente trato de cara a su publico objetivo (nosotros).
1. @RAFUEL55
Rafuel Antonín, también conocido como @rafuel55 dispone actualmente de 477.000 seguidores y 7.283 publicaciones, siendo uno de los instagramers con más peso en este ámbito.
El material de su cuenta se enfoca en la publicación de video-recetas en las cuales, a través de unos cuantos pasos, explicados de manera simple te ofrece la posibilidad de preparar elaboraciones difícilmente resistibles al paladar. En las cuales encontramos: postres, bikinis, pastas, y sus famosas tortillas
Algo que destacaría de sus posts, a parte de lo sencillo que parecen las recetas, es la alta calidad de sus productos procedentes de mercados próximos y tiendas especializadas, la calidad que ofrece en la imagen de sus fotos/videos, el cuidado con el que cocina y su clara experiencia entre los fogones. Sin olvidarnos de su característica expresión: “¡Bochi, a comer!”, refiriéndose a su hija.
¡Todo un ejemplo a seguir! 🙂
2. @ElComidista
Continuando con @elcomidista, también asociada con la cara de Mikel López Iturriaga. Un periodista, filólogo y crítico gastronómico que en colaboración con el periódico El Pais, ofrecen una grandísima variedad de recetas de todos los estilos (carnes, pinchos, ensaladas, postres, bocadillos, etc.). Apoyado de una serie de videos en su cuenta de YouTube, en la que, a través de entrevistas con reconocidos chefs, dietistas o expertos en determinados estilos de cocina, nos ofrece gran cantidad de información sobre productos que consumimos diariamente y platos típicos de toda la geografía española.
Si estás leyendo esto es porque amas comer, cocinar o ambas opciones. Por lo que te aconsejo esta cuenta si lo que buscas es conocer mas sobre la cocina española y sus platos típicos.
Todo un clásico entre la comunidad de los “Food Lovers”
3. @Fabianmasterchef
Fabián León, también conocido como @fabianmasterchef es un bloguero y cocinero que tiene actualmente 109.000 seguidores y 1.918 publicaciones.
Se dio a conocer en la 1º edición de MaterChef, donde quedó finalista. Su estilo de cocina se centra en recetas de aprovechamiento, recetas sencillas, platos en 20 minutos (en su canal de YouTube) y postres saludables.
Cabe destacar su cercanía hacia un público aficionado a las recetas rápidas, sanas y sabrosas. Por si se quedara corto tiene un blog enfocado a recetas, información sobre su forma de entender y trabajar la cocina. Junto con un apartado sobre su libro “Cocina en 2h”, muy recomendable si últimamente vas justo en la cocina y quieres dejarte cosa preparadas para la semana.
4. @jmongebravo
@Jmongebravo, es una de esas cuentas a las que acudes cuando necesitas saber todos los pasos de un plato que en un principio puedes considerar como algo casi imposible para tu nivel, pero que si quieres puedes lograrla.
Se hace llamar Joaquin, y como bien narra en su blog personal también enfocado a una larga lista de recetas para niveles bajo-intermedio-alto. Gran parte de su conocimiento por los alimentos y todo lo que engloba la cocina lo aprendió en la prestigiosa escuela de cocina “Le Cordon Blue”.
Podrás encontrar prácticamente todo tipo de elaboraciones tradicionales: guisos, arroces, carnes, pastas, croquetas, legumbres, tartas, etc. Todos estos dentro de una estética gourmet.
Una mezcla entre elegancia y tradición.
5. @realfooding
Antes de indagar más en esta cuenta, primero deberíamos preguntarnos por su nombre de unuario: Real Fooding. ¡¿Qué es esto?!
“Un estilo de vida basado en comer comida real y evitar los ultras procesados. Es un movimiento que defiende el derecho a una alimentación saludable para la población. “
En @realfooding, como su propio nombre indica es una cuenta foodie enfocada principalmente a la elaboración de recetas preparadas con productos no procesados. Actualmente dispone de 3.318 publicaciones y 1 millón de seguidores, posicionándola dentro de las cuentas de recetas más conocidas.
Está dirigida por un grupo de dietistas madrileños, los cuales también dirigen un blog relacionado con la alimentación. Con tres apartados que lo diferencian del resto de webs de este sector: Consultas con especialistas médicos, la descarga de su propia app “MyRealFood” y la venta de sus seis libros relacionados con el mantenimiento de una alimentación equilibrada.
Hoy en día, la alimentación basada en producto naturales está siendo tendencia. Con @realfooding, podrás encontrar platos muy variados, sanos y equilibrados.
Sin duda, desde mi experiencia personal esta es de las cuentas mejor enfocadas a la todas aquellas personas que tratan de mantener un estilo de vida saludable basado en consumir comida real y evitar los dichosos ultraprocesados.